Candelas Sastre

Desde niña colecciona de sus múltiples viajes collares étnicos y joyas antiguas así como cuentas y entre piezas que adquieren uno u otro país.

Licenciada en derecho, su afición tomará forma en Nueva York en el año 1992 mientras trabaja en el Banco Santander en dicha ciudad.

Por las tardes a la salida del Banco, bajaba al Soho y se instalaba en una mesa en la calle con unos portorriqueños artesanos con los que intercambiaba entre piezas antiguas que fueron los que le enseñaron a manejar los alicates. Por ello ella se define como artesana y no como joyera.

Siguió con su trabajo en bancos y bufetes de abogados sin nunca abandonar su afición la cual inicia como trabajo al nacer su segunda hija y matricularse en el Instituto Gemológico Español.

En 2002 colabora unos meses en los talleres de Carrera & Carrera donde aprende a modelar con cera.

De 2006 hasta 2011, Armand Basi , la firma catalana la ficha como diseñadora de sus joyas tanto para sus tiendas de Barcelona como para Madrid.

En 2008 firma un contrato de un año en exclusiva con Cristian Lay de 11 piezas.

En 2011 el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) inagura su espacio expositivo abierto al diseño contemporáneo de joyas con sus diseños.

Su inspiración nace en sus constantes viajes así como en la joyería antigua de cada uno de los países que conoce.

Las culturas Griega, Romana y Egipcia son sus favoritas y sus colecciones se han basado muchas veces en ellas.

Confecciona la mayor parte de sus joyas en la Isla de Ibiza.

 

Sus piedras favoritas son la turmalina, el aguamarina y la turquesa. Utiliza una gran variedad de materiales siempre nobles: oro, plata, piedras semipreciosas, madera y cuero.

Define sus joyas como “Simplemente Auténticas” por la Simplicidad de éstas, el encanto de lo Simple y por la Autenticidad de sus materiales siempre nobles.

Su trabajo va desde la selección y compra de todos los materiales, clasificación, diseño y ensamblaje de cada una de ellas.